Bliss Balls Rezept: Natürlicher Stimmungsaufheller - myBioma

Receta de Bliss Balls: Potenciador natural del estado de ánimo

Cómo afecta tu dieta a tu estado de ánimo y bienestar

Bolas energéticas, Energy Balls o Bliss Balls nuestra receta contiene ingredientes que pueden ser un verdadero estimulante del estado de ánimo. ¿Sabías que tu dieta puede tener un impacto significativo en tu bienestar? Una dieta adecuada puede incluso reducir la depresión, la ansiedad o trastornos del sueño y otros trastornos psicológicos. Antes de llegar a la deliciosa receta de Bliss Balls , te explicamos el trasfondo entre la nutrición y la psique.

El eje intestino-cerebro

El intestino y nuestro cerebro están en constante y mutuo intercambio y pueden influirse mutuamente. La comunicación entre el intestino y el cerebro es posible a través del llamado eje intestino-cerebro . La información se envía al otro órgano a través de vías nerviosas, productos metabólicos como los ácidos grasos de cadena corta de las bacterias intestinales u hormonas.

Por tanto, no es sorprendente que un intestino sano también conduzca a una mayor sensación de bienestar. Tu microbioma también desempeña un papel muy importante, ya que mantiene tu intestino sano y produce importantes sustancias mensajeras que permiten la comunicación entre el intestino y el cerebro. (1,2)

Por tanto, si elegimos nuestros alimentos de forma que nuestro intestino también los tolere y alimente a las bacterias buenas, entonces ya habremos hecho mucho por nuestra salud mental.

Probablemente estés familiarizado con la situación en la que no puedes comer porque estás nervioso o comes demasiado. Estudios recientes han demostrado que el estrés crónico puede cambiar la composición de tu microbioma. (3)

Nutrientes para tu conexión intestino-cerebro

Además del eje intestino-cerebro, ciertos ingredientes alimentarios también pueden tener un efecto positivo en tu estado de ánimo . Por ejemplo, probablemente conozcas el efecto del chocolate, que hace que se liberen hormonas de la felicidad en tu organismo (4). Para ayudarte a aprovechar este fenómeno, tenemos una receta para preparar unas maravillosas y sabrosas Bolas de felicidad que alimentarán a tus bacterias intestinales con su comida favorita, la fibra, y pueden mejorar tu estado de ánimo.

Bolas de felicidad Por ejemplo, el chocolate provoca la liberación de hormonas de la felicidad en tu organismo (4).

Aperitivo saludable y respetuoso con el intestino para entre horas: Bliss Balls
Las Bolas Bliss son deliciosas y el tentempié perfecto entre horas
.

Bolas Bliss: receta para tu eje intestino-cerebro

Ingredientes

  • 150 g de albaricoques secos

    • 50 g de anacardos

    • 30g de pipas de girasol

    • 60 g de frambuesas (frescas o congeladas)

    • 100 g de copos de avena

      • 1 cucharadita de cáscaras de psyllium

      • 30-40 g de chocolate negro (con al menos un 80% de contenido de cacao)

        Ingredientes para un tentempié saludable: Bliss Balls
        Estos son los ingredientes que necesitas para prepararlas

        Preparación

        1. Corta los orejones en trozos grandes. Corta el chocolate en trozos.

        2. Coloca los anacardos, las pipas de girasol y los albaricoques en un cuenco y vierte agua caliente sobre ellos. Déjalos en remojo unos 15 minutos.

        3. Tras 15 minutos, retira el agua y añade las frambuesas, la avena y la cáscara de psilio a los ingredientes remojados. Tritura los ingredientes en una batidora o con la ayuda de una batidora de mano hasta que se forme una mezcla pulposa.

        4. Incorpora las pepitas de chocolate a la mezcla y dale forma de bolitas. Si lo deseas, también puedes rebozar las bolitas en cacao.

        5. ¿Cuánto tiempo se conservan las Bliss Balls?

          Las Bolas Bliss deben guardarse en el frigorífico y se conservan durante varios días.

          Las Bolas Bliss deben guardarse en el frigorífico y se conservan durante varios días.

          Bolas Bliss con frutos secos

          Puedes preparar enseguida una mayor cantidad de Bliss Balls y guardarlas en el frigorífico

          Por eso estos alimentos son buenos para tu bienestar mental

          Los anacardos contienen el aminoácido L-triptófano, necesario tanto en el intestino como en el cerebro para producir la hormona de la felicidad, la serotonina, por lo que pueden mejorar tu estado de ánimo. Los frutos secos también contienen mucha vitamina B6, que es importante para la salud de nuestro sistema nervioso. Si el sistema nervioso está bien, estamos más equilibrados y dormimos mejor. También contienen magnesio y zinc. Estos minerales favorecen nuestra calma y pueden contrarrestar el estrés(6)


          La avena es rica en vitamina B6, que es necesaria para la producción de la hormona de la felicidad, la serotonina, y contrarresta el estrés. La vitamina B6 también es necesaria para la producción de melatonina. La melatonina regula nuestro sueño. Los copos de avena aportan almidón, necesario para la producción de algunas sustancias reguladoras del estado de ánimo en el organismo. La fibra que contienen es beneficiosa para un microbioma sano (6)


          El cacao tiene la capacidad de potenciar la producción de serotonina y endorfinas y reduce la concentración de hormonas del estrés (cortisol) en el organismo. El cacao contiene muchos antioxidantes y polifenoles, que son buenos para nuestro rendimiento cerebral al aumentar el flujo sanguíneo en el cerebro y proteger contra el daño oxidativo. Comer cacao puede mejorar la memoria. El magnesio que contiene hace que los nervios se relajen. (4), (6)


          La cáscara de las semillas de arveja aporta fibra a nuestro organismo y estabiliza el azúcar en sangre. Esto puede contrarrestar el estrés. (7)


          Las frambuesascontienen muchos antioxidantes que protegen todo el organismo de cambios indeseables y del estrés oxidativo. Gracias al manganeso que contienen, las frambuesas pueden contrarrestar la depresión o la demencia. El consumo regular de frambuesas puede favorecer el crecimiento de bacterias intestinales sanas. (8), (9)


          Albaricoques secos: Los frutos secos son auténticas bombas nutritivas, ya que el proceso de secado multiplica el contenido de algunos nutrientes. Los albaricoques secos contienen muchas vitaminas del grupo B, también conocidas como vitaminas nerviosas. La vitamina B5, en particular, es abundante y garantiza que nos sintamos en forma. El magnesio y el potasio pueden tener un efecto antiestrés. La fruta también contiene muchos antioxidantes e ingredientes bioactivos que aseguran una comunicación óptima entre el eje intestino-cerebro. (10)


          Semillas de girasolContienen muchos ácidos grasos insaturados. Éstos pueden tener un efecto positivo en los parámetros inflamatorios de la sangre y en el rendimiento de nuestro cerebro. El consumo regular de grasas saludables puede hacer que nos sintamos más equilibrados y felices, y también puede aliviar la depresión. Las semillas también contienen fibra y vitaminas del grupo B. (11), (12)


          Puedes encontrar más artículos interesantes en nuestro blog. Échale un vistazo aquí: Depresión: ¿la causa está en el intestino?

          Puedes encontrar más recetas para tu bienestar en nuestro recetario de alimentos con microbioma. Puedes encontrar el enlace directo aquí: Alimentos microbioma: recetas para tus bacterias intestinales

          Referenzen

          • Capuco A., Urits I., Hasoon J.. Current Perspective on Gut Microbiome Dysbiosis and Depression. Adv Ther. (2020), 1328-1346. Doi: 10.1007/s12325-020-01272-7
          • Jang S.-H., Woo Y. S., Lee S.-Y. The Brain-Gut-Microbiome Axis in Psychiatry. Int. J. Mol. Sci (2020), 21 (19), 7122. Doi: https://doi.org/10.3390/ijms21197122
          • Bastiaanssen T. F. S., Gururajan A., Van de Wouw M., et al. Volatility as a Concept to Understand the Impact of Stress on the Microbiome. Psychoneuroendocrinology (2021), 124, 105047. Doi: https://doi.org/10.1016/j.psyneuen.2020.105047
          • Godos, J., Currenti W., Angelino D., et al. Diet and Mental Health: Review of the Recent Updates on Molecular Mechanisms. Antioxidants (2020), 9(4),346. Doi: https://doi.org/10.3390/antiox9040346
          • Simoloka A., Bhikha R.. Reducing stress naturally. Tibb (2016), 4-8.
          • Belorio M., Gomez M. Psyllium: a useful functional ingredient in food systems. Critical Reviews in Food Science and Nutrition (2020), 527-538. Doi: https://doi.org/10.1080/10408398.2020.1822276
          • Mohammed S. G, Qoronfleh M. W. Vegetables. Personalized Food Intervention and Therapy for Autism Spectrum Disorder Management. Advances in Neurobiology. Springer 24, 225-277 (2020). Doi: https://doi.org/10.1007/978-3-030-30402-7_9
          • Govers C, Kasikci M. B, Van der Sluis A. A, Mes J. J. Review of the health effects of berries and their phytochemicals on the digestive and immune systems. Nutrition Reviews 76, 29-46 (2018). Doi: https://doi.org/10.1093/nutrit/nux039
          • Fatima T., Bashir O., Gani G. Nutritional and health benefits of apricots. International Journal of Unani and Integrative Medicine (2018), 2(2), 05-09. E-ISSN: 2616-4558
          • Brito L, Tinoco B, Silveira K, Bandeira C. Healthy fats and mental Health. European Journal of Public Health 29 (2019), ckz034.032. Doi: https://doi.org/10.1093/eurpub/ckz034.032
          • Pal D. Chapter 130 – Sunflower (Helianthus annuus L.) Seeds in Health and Nutrition. Academic Press, 1097-1105 (2011). Doi: https://doi.org/10.1016/B978-0-12-375688-6.10130-6
          Evelyn Weiler BSc
          Evelyn Weiler BSc
          Nutricionista
          Como nutricionista y experta en salud intestinal, Evelyn analiza los estudios actuales sobre nutrición y utiliza estos conocimientos para elaborar recomendaciones bien fundadas y soluciones innovadoras. Su pasión por la nutrición se manifiesta también en su cocina, donde disfruta experimentando y creando recetas sanas y respetuosas con el intestino, especialmente para personas con necesidades dietéticas especiales.