Síndrome del intestino irritable:
Qué influencia puede tener tu flora intestinal en los síntomas del intestino irritable
¿Sabías que un desequilibrio intestinal puede ser un (co)desencadenante del síndrome del intestino irritable? ¡Descubre aquí qué conexiones hay entre tu flora intestinal y el síndrome del intestino irritable! Sumérgete en el mundo de las diminutas bacterias de tu intestino y descubre qué papel desempeñan los prebióticos en el tratamiento del síndrome del intestino irritable.
En pocas palabras: El microbioma intestinal y el síndrome del intestino irritable
Los estudios demuestran que el síndrome del intestino irritable está causado por un desequilibrio de la flora intestinal. Un microbioma intestinal alterado puede causar síntomas como diarrea, hinchazón o dolor y alimentar reacciones inflamatorias. Restablecer un equilibrio saludable en el intestino se considera un tratamiento complementario prometedor para el síndrome del intestino irritable. Los prebióticos son componentes alimentarios no digeribles que pueden favorecer un equilibrio saludable en el intestino y promover el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas. ¡Esto puede ayudar a aliviar el síndrome del intestino irritable!
¿Qué es el síndrome del intestino irritable?
El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno gastrointestinal funcional que se manifiesta con diversos síntomas digestivos , como dolor, hinchazón, diarrea o estreñimiento. Alrededor del 11% de la población mundial padece síndrome del intestino irritable, y las mujeres se ven afectadas con más frecuencia que los hombres.
Diagnóstico del síndrome del intestino irritable: a menudo se desconoce la causa
Las causas exactas del síndrome del intestino irritable no se conocen del todo. Dependiendo de qué síntomas estén en primer plano, el síndrome del intestino irritable se divide en cuatro tipos: El tipo diarrea, el tipo estreñimiento, el tipo dolor y el tipo hinchazón. Además de estos cuatro tipos principales, también se dan tipos mixtos. Las posibles causas pueden ser, por ejemplo, intolerancias alimentarias. Un desequilibrio del microbioma intestinal (disbiosis) también puede contribuir al síndrome del intestino irritable. Si el equilibrio natural de las bacterias del intestino se desequilibra, puede afectar a la función intestinal. Sin embargo, el síndrome del intestino irritable también suele desencadenarse o agravarse por el estrés o los problemas psicológicos.
Síndrome del intestino irritable y microbioma
Algunos estudios demuestran que el microbioma está alterado en su estructura y composición, pero también en su funcionalidad , en los pacientes con síndrome del intestino irritable, y que este problema afecta en última instancia a la mucosa intestinal. Una mucosa intestinal dañada provoca procesos inflamatorios en el organismo, que conducen, entre otras cosas, a cambios en la actividad nerviosa.
Esto conduce a una hiperactividad de los nervios, que puede estar estrechamente asociada a síntomas de dolor, así como a hinchazón y diarrea. Además, un desequilibrio intestinal puede conducir a una sobreproducción de gases, que puede manifestarse en forma de flatulencias o hinchazón de estómago, por nombrar sólo algunos efectos.
Por tanto, tiene sentido examinar detenidamente tu propio microbioma. De este modo, se puede asegurar si las bacterias intestinales viven en un equilibrio saludable o si puede existir una disbiosis que cause posibles molestias.
Apoyo mediante prebióticos
Los prebióticos son componentes alimentarios vegetales no digeribles, en su mayoría fibras alimentarias, que son fermentadas por las bacterias intestinales. La función principal de los prebióticos es estimular selectivamente el crecimiento y la actividad de las bacterias beneficiosas. Al crear un entorno favorable para estos microorganismos beneficiosos, los prebióticos contribuyen a un equilibrio saludable del microbioma intestinal.
Sin embargo, las fibras como los prebióticos suelen tolerarse peor en el síndrome del intestino irritable, y tomarlas puede provocar un aumento de las náuseas, flatulencias o diarrea. Esto puede dificultar mucho el tratamiento. Por esta razón, nuestro prebiótico premium myBioma Balance es un complejo de fibra cuidadosamente formulado que, gracias a la cuidadosa selección de sus ingredientes con base científica, también es bien tolerado por las personas con intestinos sensibles.
Ingredientes bien tolerados
El complejo de fibras alimentarias sensibles myBioma Balance contiene cuatro ingredientes de alta calidad. Además de las fibras alimentarias prebióticas bien toleradas de las fibras de acacia y la goma guar, myBioma Balance también contiene arándanos silvestres y jengibre, que aportan polifenoles además de otras fibras alimentarias. Los polifenoles son sustancias vegetales secundarias que también tienen un efecto positivo sobre la digestión. La fibra de acacia y la goma guar también son bien toleradas por los pacientes con SII (síndrome del intestino irritable).
Esta formulación sensible y la corta lista de ingredientes, sin azúcar, edulcorantes, aditivos artificiales ni colorantes, garantizan una buena tolerabilidad y favorecen suavemente la salud intestinal.
Refuerza tu intestino con myBioma Balance
¡El compañero perfecto en el camino hacia un intestino sano! Aprovecha la oportunidad e invierte en tu salud con nuestro prebiótico myBioma Balance. Sugerencia: Un complejo de fibra formulado con ingredientes puramente naturales y de alta calidad. Mézclalo rápida y fácilmente en un vaso de agua o en tu muesli y ¡disfruta fortaleciendo tu intestino! También es muy bien tolerado por un tracto gastrointestinal sensible.
Nuestros principales artículos del blog sobre el microbioma intestinal y el síndrome del intestino irritable
Si quieres saber más sobre el microbioma intestinal y el síndrome del intestino irritable, te recomendamos nuestro blog, donde encontrarás muchos artículos interesantes sobre el tema.
-
Polifenoles y salud intestinal: cómo las sustancias vegetales refuerzan la flora intestinal
Leer el artículo¿Qué son los polifenoles? Los polifenoles son sustancias vegetales secundarias que se encuentran en muchos alimentos vegetales, como frutas y verduras.
-
myBioma Balance: Estos ingredientes hacen que el prebiótico sea tan eficaz
Leer el artículoLos ingredientes de nuestro prebiótico myBioma Balance se han seleccionado con sumo cuidado y basándose en estudios científicos. La lista de ingredientes ...
-
Prebióticos y probióticos: ¿pueden influir realmente en nuestra salud?
Leer el artículoProbablemente hayas oído hablar de los pro y los prebióticos y de lo buenos que se supone que son para nuestra salud y nuestro intestino. Desde el yogur ...
-
Mindfulness para el intestino: eficacia de la hipnosis para el síndrome del intestino irritable
Leer el artículoEl síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno gastrointestinal funcional caracterizado por una serie de síntomas digestivos como dolor, hinchazón, ...